Blog de la Construcción, Pfizer Viagra Price In India 2013.



Programa de Membresía

Empresas fabricantes y proveedoras de materiales, equipos, maquinaria, tecnología y servicios para la construcción

Empresas que se dedican a la construcción de infraestructura; carreteras, puentes, edificios, construcciones especiales y contratistas de la construcción de obra pública y privada.

Empresas que se dedican a la construcción, promoción y desarrollo de viviendas, centros comerciales y edificaciones de apartamentos u oficinas.

¿Cuáles son tus beneficios como asociado?

  • Reuniones Mensuales de Asociados (Conferencias) -Participación sin costo.
  • Programa de visitas a plantas y proyectos de empresas asociadas
  • PROVIA -Participación sin costo
  • Programa de Capacitación: Participación en el programa mensual de cursos de capacitación y actualización en la industria de la construcción, organizados por el Instituto de Capacitación de la Construcción – ICC. -Precios especiales
  • Información Estadística

Utilidad de la Información

  • Ingeniería/Arquitectura
  • Cursos de Integración de Costos (Presupuestos): Materiales de Construcción y Mano de Obras (Próximamente)
  • Formulación y Evaluación de proyectos
  • Métodos de Construcción
  • Tesis de grado

Donde Encontrar la Información

  • Noticias Nacionales e Internacionales del Sector Construcción
  • Indicadores Económicos y del Sector
  • Invitaciones a Eventos del Departamento
  • Boletines y Artículos económicos y del Sector
  • www.construguate.com
  • Análisis Estadístico Cámara de la Construcción
  • Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Publicaciones

Las cuales contienen información importante y relevante del sector Construcción, también datos para contactos de negocios.

Recepción sin costo

Principales Publicaciones

Principales Eventos

Edad: de 18 a 30 años

Nivel Académico: Estudiantes Universitarios de carreras relacionadas con el sector construcción

  • Formulario de solicitud de inscripción en Excel
  • Fotocopia de DPI
  • Carné de inscripción universitaria
  • Fotografía de preferencia en formato digital

Para mayor información:

Víctor Hugo Cáceres

Departamento de Servicios al Asociado

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Asóciate ya!

¡Inscríbete ya! Congreso Salud ​&​ Seguridad Ocupacional Nov 201

Desarrollo Sostenible, Infraestructura y Corrupción

De acuerdo a la Organización de Naciones Unidas (ONU), el Desarrollo Sostenible, Infraestructura y Corrupción son elementos entrelazados que tienen un efecto sumamente importante en la calidad de vida de la población mundial. Al respecto nos dice:

El Desarrollo Sostenible e Infraestructura, según la ONU

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDGs por siglas en inglés) de la ONU implican inversiones muy significativas. Informes recientes estiman que la infraestructura global necesitará USD 3.3 trillones de inversión al año sólo para mantenerse al ritmo del crecimiento proyectado. Esta enorme suma deberá movilizarse de muchas fuentes, incluso del sector privado.

Los gobiernos en proceso de incrementar su inversión en el desarrollo de inversión y de infraestructura de esta magnitud deberán hacer un fuerte compromiso con la transparencia y la integridad, y un plan para luchar contra la corrupción, de lo contrario no se movilizará la inversión requerida para cumplir con las SDG de la ONU.

El Costo de la corrupción y su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El costo de la corrupción, el otro nombre para falta de transparencia e integridad en la actividad pública y privada, es asombroso.

  • El Banco Mundial destacó recientemente que alrededor de 1 trillón de dólares estadounidenses (USD) se paga cada año en sobornos en todo el mundo[1].
  • La Unión Europea estima que la corrupción cuesta 120 billones de euros por año.
  • El Informe sobre Soborno Extranjero de la OCDE de 2014 estima que el soborno consume el 10,9 por ciento del valor total de la transacción en la contratación pública a nivel mundial.
  • Transparencia Internacional, en su Global Corruption Report 2005, señaló que la corrupción en la construcción puede agregar hasta un 50 por ciento al costo de un proyecto. También estimó que del 10 al 30 por ciento de la inversión en un proyecto de construcción financiado con fondos públicos podría perderse por mala gestión o corrupción (COST 2011 Research).
  • La Comisión Europea ha declarado que “las pérdidas anuales en la construcción global a través de la mala gestión, la ineficiencia y la corrupción podrían llegar a 2,5 trillones de dólares en 2020.
  • El Banco Mundial ha señalado además que la corrupción afecta de forma desproporcionada a los pobres al mismo tiempo que socava el crecimiento y la prosperidad, desviando los recursos de sus fines previstos y exacerbando los efectos a largo plazo de los servicios que no se prestan[2]. La corrupción erosiona el contrato social entre el Estado y los ciudadanos. Además, la actividad económica se ve seriamente perjudicada por la corrupción que actúa como un fuerte desincentivo a la inversión extranjera.

Además de la impresionante escala económica de su impacto, la corrupción tiene una serie adicional de consecuencias preocupantes que se analizan con detalle y no enfocamos en este artículo.

Ante esta situación la ONU está estudiando la interrelación de dichos elementos y en proceso de generación de propuestas de estándares de tolerancia cero a la corrupción consensuadas, que sin ser Jurídicamente obligatorios, se espera que los gobiernos los adopten como propios y establezcan marcos nacionales que conduzcan al manejo adecuado de estos elementos para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En este sentido nuestra Federación (FIIC) participa en el análisis y propuestas sobre el tema, de hecho los párrafos previos provienen del borrador actual en discusión de un estándar para “Enfoque de Cero Tolerancia a la Corrupción en las Asociaciones Público Privadas”. El borrador actual está circulando para análisis y comentario de las Cámaras de Construcción de los 18 países que integran a la FIIC, a fin de enriquecerlo y llegar al consenso buscado. Nuestras Comisiones de Anticorrupción (coordina: Jose R Gonzalez-Campos, Guatemala) e Infraestructura (coordina: Fernando Lago, Argentina) lideran el proceso. Invitamos a los interesados a acercarse a sus Cámaras a brevedad y aportar a ella sus comentarios.

Igualmente circula entre los representantes de la construcción de otras partes del mundo. Se requiere el esfuerzo de todas los participantes en el proceso a fin de lograr el bienestar de la población que todos deseamos.

-Ricardo Platt. Presidente FIIC. 12 de Noviembre 2016

[1] World Bank Governance Brief Anti-Corruption. May 2016

[2] World Bank Group President Jim Yong Kim, Anti-Corruption Summit 2016, London, United Kingdom

Conoce cuáles son los cambios en la SAT?

​1. Cambios importantes en la estructura operativa de SAT

· Funciones de SAT

· Cambio de jerarquías en SAT

· Modificaciones en el Directorio

· Creación del Tribunal Administrativo Tributario Aduanero – TRIBUTA-

· Nuevas funciones del Superintendente de la SAT

· Creación de nuevas dependencias

3. Nuevos derechos para los contribuyentes

Inversión:​ Q200 Asociados​ CGC – Q​300​ Público en general

Incluye: Diploma, Coffee break y parqueo

Depositar en cuenta del Banco G&T Continental: 01-5017307-7 a nombre de Cámara Guatemalteca de la Construcción (antes de realizar su pago, confirme su asistencia por medio de un correo).

*Pregunte por los descuentos que ofrece la Tarjeta de Beneficios de Cámara Guatemalteca de la Construcción.

Información y reservaciones:

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ​​ Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Congreso de Salud & Seguridad Ocupacional

Cartillas de Buenas Practicas

Actividades CGC, Noviembre 2016

Ven a ExpoCasa con tota la familia, y paga únicamente 1 entrada familiar de Q10

Derechos Reservados ® 2012 . Cámara Guatemalteca de la Construcción. | PBX: +502 2387 2727

KM. 7.5 CA-Antigua a el Salvador, Lote N. 215,